Es importante saber lo que significa o implica cada paso para el desarrollo de los experimentos y a su vez los niños puedan aplicarlo a cualquier situación que se les presente.
El siguiente concepto que planteo es:

Pero ¿como explico esto a los niños en la clase de ciencias?
Es muy fácil, mediante uno o mas experimentos, sugiero experimentos muy curiosos que conecten con la curiosidad de los niños y sus ganas de explorar, descubrir y encontrar la respuesta.
¿Que es el método científico?
Es una serie de pasos sucesivos que llevan a una meta o un fin determinado.
Este concepto es más simple y mas claro y sugiero que no sea revelado sino hasta después que los niños observen cada paso del método científico en el experimento que seleccionaste para la sesión de aprendizaje.
¿Cuales son los pasos del método científico?
Los pasos del método científico si revisas la información al respecto en internet encontraras que algunos autores afirman que son 5, 7 o 10 pasos. Con los niños es básico "trabajar" 4 pasos:
- Observación y planteamiento del problema.
- Hipótesis.
- Experimentación.
- Conclusión
Primer paso
La observación y el planteamiento del problema están relacionados porque a raíz de la observación de un hecho o fenómeno surge una pregunta.
Observar no es solo mirar es utilizar los 5 sentidos si es que se puede o el experimento lo permite y con mas razón con los niños, eso les permite percibir
- Con la vista : color, forma, tamaño, etc.
- Con el tacto : textura (áspero, liso, suave, blando, esponjoso, etc), también si lo observado esta frío o tibio.
- Con el oído : es posible percibir si emite un sonido (fuerte o débil) o no hay sonido alguno.
- Con el gusto : percibir si es posible el sabor y si es dulce, salado, ácido o amargo.
- Con el olfato: si el olor es agradable o desagradable.

*Recuerda que la observación es necesaria no solo para el planteamiento del problema sino en la experimentación.
El planteamiento del problema aparece a partir de lo observado por ejemplo en un experimento sencillo con un imán, un clip y una moneda, los niños al ver que el imán atrae al clip más no a la moneda surge la pregunta ¿porque el imán atrae al clip y no a la moneda?
Segundo paso
La hipótesis es una opinión,respuesta o suposición a la pregunta o a las preguntas que se han formulado.
Tercer paso
La experimentación permite verificar si las hipótesis formuladas son verdaderas o falsas. Aquí se da el desarrollo en pleno del experimento y conlleva a observar, investigar, anotar lo que sucede.
Cuarto paso
La conclusión es la explicación de acuerdo a los resultados obtenidos en la experimentación.
Es importante registrar y anotar los resultados mediante una lista de datos, un cuadro o dibujos, esto ayuda a ordenar las ideas, evita olvidar datos y ayuda a emitir la conclusión.
Recuerda estimada maestra que para presentar a los niños que es el método científico y los pasos es mejor partiendo desde un hecho, fenómeno físico o químico que sucede a su alrededor como por ejemplo:
- La humedad y los chanchitos de tierra.
- Las hormigas del jardín.
- Los imanes y el magnetismo.
- Un arcoiris en el cielo.
- ¿A que se debe que podemos vernos en un espejo?
- ¿Por que algunas plantas requieren mas agua que otras para crecer?
- El color verde de las plantas ¿a que se debe?
- Los latidos del corazón ¿porque se producen?

Mas adelante proporcionare algunos alcances para que puedas desarrollar este tema en tu aula.
Hasta la próxima 😉
No hay comentarios:
Publicar un comentario