- procariotas,
- eucariotas,
- unicelulares y
- pluricelulares o multicelulares
en 5º grado de primaria siempre han generado dudas de como empezar la clase, como guiarlos para que puedan comprender y puedan explicar ellos mismos que significan y porque es importante que conozcan estos términos si se podría decir así.
Las destrezas identifica, distingue, indaga, investiga, explica, compara, elabora gráficos, emite juicios por ejemplo son muy importantes para lograr que esos términos los puedan diferenciar sin problemas.
De acuerdo a mi experiencia comparto con ustedes una lista de sugerencias que pueden ayudarte para organizar tus sesiones de aprendizaje:
- Repartir a cada grupo gráficos de células diferentes con núcleo y sin núcleo sin que los niños sepan que son procariotas o eucariotas y "lanzar" preguntas: ¿en que se parecen y en que se diferencian?, ¿porque algunas células presentan núcleos? y entablar un diálogo y cada grupo exponga sus conclusiones. Guiarlos para que puedan reconocer las principales diferencias y que organelos estan presentes en ambos casos.
- Elaboran con materiales diversos como lanas, botones, papel, cartulina, etc y solicitar que elaboren, que reproduzcan algunos ejemplos de células procariotas y eucariotas sin saber que lo son y luego indagan que nombre tienen las células con núcleo y las que no tienen núcleo. Guiarlos para llegar a conclusiones al respecto.
- Entregar a cada grupo una pregunta para investigar acerca de seres unicelulares y pluricelulares como por ejemplo: ¿por cuantas células están formados los árboles?, ¿un organismo viviente puede estar formado por una sola célula?,¿como seria el cuerpo de un ser vivo formado por una sola célula?, ¿por cuantas células estan formados una bacteria y un gato?, ¿un organismo procariota esta formado por una sola célula o muchas células?, ¿un organismo eucariota esta formado por una sola célula o muchas células?.
- También se puede trabajar a partir de los términos unicelulares y pluricelulares, guiarlos para que investiguen el significado de los términos y luego contrastar la información obtenida. A partir de sus conclusiones generar preguntas que conlleven a diferenciarlos con ejemplos.
Recuerda que los términos procariotas y eucariotas están relacionados a unicelulares y pluricelulares y esto a sus vez ayudará a comprender el porque de la existencia de seres microscópicos y el porque las plantas, animales y el hombre son organismos eucariotas pluricelulares.
A continuación algunos videos con información muy buena para tus niños.