martes, 11 de abril de 2017

Materiales de laboratorio de ciencias en primaria

Parte II

Papel de filtro
Se utiliza para filtrar, separar mezclas.



Trípodes
Es de fierro y existen en diferentes tamaños.
Se utilizan para sostener materiales que van a ser sometidos al calor del mechero.


Aros con nuez
Son de fierro y hay de diferentes tamaños. El extremo que presenta un tornillo es para sujetar el aro a la varilla del soporte universal.

Rejilla
Se utiliza para colocar encima los materiales que van a ser expuestos al calor. Se coloca encima del trípode o aro con nuez. 


Soporte universal
Es de hierro y permite sostener varios materiales a la vez. 



Pisetas
Llamado también frasco lavador. Son de
plástico y hay en diferentes tamaños de acuerdo a su capacidad. Se utilizan para contener algún solvente como agua destilada o alcohol. En el caso de los niños se puede utilizar con agua potable para lavar los tubos de ensayo. 

Balanza de precisión
Se utiliza para medir sustancias sólidas. Estas balanzas vienen con juego de pesas para medir con precisión.


 Espátulas
Son utensilios de metal, con mango de madera, con punta roma. Se utilizan para tomar sustancias sólidas de forma segura. No cumplen la función de cuchillos.


Materiales de laboratorio de ciencias en primaria

Parte I

El laboratorio es un lugar curioso y hasta asombroso para los niños en primaria. Cuando les dices iremos al laboratorio en ellos se activa la curiosidad, carita y ojitos de asombro, preguntan cuando miss? que experimento vamos a hacer? veremos el esqueleto que esta ahí? miss ahorita vamos?
El manifestarles a los niños que iran al laboratorio, que haran una visita es importante que si es la primera vez que van a ir pues que sea una visita instructiva, donde conozcan las mesas de trabajo, el uso de los caños, que es importante el orden y la limpieza, que como se debe ingresar ahí, que hacer en caso de un sismo si estan ahí y por supuesto que materiales básicos propios de un laboratorio deben conocer, reconocer y manipular de forma adecuada.

Conozcamos los materiales básicos en un laboratorio de ciencias en primaria.

Vasos de precipitados o beakers.
Existen en diferentes capacidades.
Permiten preparar mezclas.
Como son resistentes al calor permiten calentar sustancias.
 
Varilla o agitador de vidrio.
Se utilizan para preparar las mezclas.

Embudos de vidrio
Existen en diferentes tamaños. Se utilizan para filtrar, separar sustancias con papel de filtro.

Probeta
Existen en diferentes capacidades. Generalmente son de vidrio aunque también hay de plástico.
Se utiliza para medir volúmenes de liquidos.

Gotero
Es un tubo de vidrio con una tapa de goma en forma de bombita. También hay goteros con el tubo de plástico. Se utilizan para agregar pequeñas cantidades de líquidos a las mezclas o muestras del microscopio.

Tubos de ensayo
Son de vidrio resistentes al calor (en el caso que sean resistentes al calor tienen un rótulo que dice Pyrex). Aunque hay también hay de plástico.Los hay en diferentes medidas y tamaños.
Se utilizan para hacer diferentes experimentos como preparar soluciones, analizar muestras, etc.

               Gradilla

Pueden ser de madera o metal. También tipo rejilla. Se utilizan para colocar los tubos de ensayo.




Pinzas para tubo de ensayo
Permite sujetar los tubos de ensayo.

Matraz
Es un recipiente de vidrio, resistente al calor y hay en diferentes capacidades. Se utiliza para contener soluciones, sustancias líquidas o calentarlas.

Lunas de reloj
Son de vidrio. sirven para el secado de muestras, para observar muestras a las que previamente se agrego algún reactivo o para calentar sustancias.


Termómetros
Son resistentes al calor y son de vidrio.Permite observar la tenperatura que alcanzan algunas sustancias al calentarlas o enfriarlas.

Mechero de alcohol
Es de vidrio y la mecha es de algodón. 

 
Mortero y pilón
Son de porcelana o de vidrio.Se utiliza para triturar materiales de poca dureza.



Para las maestras de ciencias en primaria

Un blog para las maestras de ciencias en primaria

Este blog lo dedico a las maestras de primaria que gustan de las ciencias y disfrutan de este curso, asignatura o área cuando están con sus niños en la escuela.
Aunque soy profesora de ciencias naturales de secundaria, no ejerci la profesión en secundaria sino en primaria y por varios pero varios años y descubri que el mundo de los niños es fascinante y divertido. Las ciencias naturales mas que un curso o una asignatura es sinfin de habilidades y destrezas que permiten a los niños a desarrollar la curiosidad y espontaneidad que a veces cometemos el error de controlar o apagar con el "pretexto" de la disciplina, de la rectitud y que deben estar callados y "pegados" a sus asientos. Es mucho mas que eso.
Aunque al inicio tuve que "aterrizar", adaptarme, lograr entender el mundo de primaria agradezco a la vida esta oportunidad porque encontre gente maravillosa, excelentes amigos, buenos y malos momentos que me permitieron aprender mucho, desaprender para aprender, soltar métodos de enseñanza desfasados, comprender que ser maestra es de corazón porque los niños son puro corazón,uyyyy la lista es muy larga. 
Admito que muchas veces he renegado por situaciones que hicieron que la clase no saliera como pensaba, que colegas que criticaron mi forma de trabajo o porque me molestaba la forma de trabajo de algún colega. Bueno nadie es perfecto y si estamos en este planeta es justo para pulirnos desde adentro de cada uno de nosotros y los niños son como luces que si dejas que te contagien esa alegría y espontaneidad las clases se hacen divertidas y sientes grandes gratificaciones cuando un niño que le pusieron la etiqueta de flojo demuestra que es capaz, todos los niños son hábiles y escuchalos que te dan lecciones.
Muchas gracias Institución Educativa Manuel Polo Jiménez, Instituto Pedagógico Emilia Barcia Boniffatti e Institución Educativa Nuestra Señora de la Esperanza y sobre todo muchas pero muchas gracias a mi alma mater Instituto Pedagógico Nacional-Monterrico donde me forme como maestra.