
Además indico que destrezas,valores y actitudes puedes trabajar con tus niños y tu clase sea fructifera para ti y tus niños.
Destrezas a desarrollar :
- Observan.
- Identifican
- Clasifican.
- Comparan.
- Indagan.
- Registran datos.
- Emiten un juicio de valor.
- Elaboran gráficos.
- Respetan opiniones.
- Mantienen el orden y la limpieza.
Estos experimentos puedes aplicarlos en tu clase. Son sencillos y prácticos.
Advertencia: recalcar que por ningún motivo se debe mirar el sol con la lupa ni fuentes de luz fuerte porque daña los ojos.
Observando piedritas

- Para este experimento requieres que los niños recolecten piedritas en el jardín de la escuela. Si has formado grupos es necesario que cada grupo tenga una bolsa resistente para la recolección y pongas un mínimo y un máximo de piedritas que recolectar.
- Pueden trabajar esta sencilla experiencia en el aula luego de la recolección, en el laboratorio o en el patio.
- Dosifica el tiempo de recolección. Una vez terminada esa tarea, los niños extraen las piedritas y las colocan en los platos designados para cada grupo.
- Clasifican las piedritas por tamaños.
- Eligen una piedrita cada niño y la observan sin la lupa.
- La miden, anotan medidas como largo, ancho y altura.
- Describen el color o colores, textura, si esta fría o tibia, si tiene olor.
- Dibujan la piedra de acuerdo a lo observado sin la lupa.Colorean el dibujo de acuerdo a lo observado.
- Observan la piedrita elegida con la lupa y anotan detalles mas visibles con la lupa.
- Dibujan como se ve la piedrita con la lupa.Colorean el dibujo de acuerdo a lo observado.


- Dialogas con ellos sobre la experiencia y escriben sus apreciaciones.
- Exponen sus dibujos con sus conclusiones grupales y comparten sus puntos de vista.
Partes de una flor
Materiales: una flor cucarda, lupa, pinzas, plato de plástico blanco de preferencia, textos o tablets.
Este experimento s perfecto para observar las partes de una flor.
La cucarda es fácil de conseguir, puedes solicitar una por grupo o que cada niño traiga una.
- Es necesaria una guía de observación grupal o personal aunque también puedes ayudarte con un rotafolio con cada paso a seguir como guía para ti y tus niños.
- Sugieres a los niños que coloquen las cucardas sobre los platos y con la lupa examinan a la flor, pueden tocar para percibir texturas, inclusive oler con cuidado si presenta un olor o no.
- Guías a tus niños para que manifiesten lo que observan con la lupa, dialogan y comentan y poco a a poco van completando la guía.
- Dibujan la cucarda y colorean de acuerdo a los colores que observan.
- Solicitas que observen las pequeñas hojas en el extremo cerrado de la flor e indicas que las hojitas se llaman sépalos y señalan en los gráficos que han elaborado a los sépalos.
- Poco a poco vas guiandolos para identificar cada parte de la flor e ir señalando en los gráficos. Recuerda que si usas un rotafolio y la imagen de la flor esta plastificada puedas escribir en ella.
- Una vez identificada las partes pueden separar los sépalos, pétalos, pistilo,estambres,anteras.
- Pueden hacer una secuencia con gráficos de la experiencia.
- Pueden dibujar con ayuda de la lupa el como se ve un estambre por ejemplo.


Adjuntar algunas preguntas para investigar ayuda a que indaguen en fuentes impresas o virtuales.
Las tablets pueden usarse para tomar fotografías de la experiencia y los niños elaboraren una secuencia ordenada de acuerdo a sus observaciones.
Otro uso de la tablet es que una vez que las guías de observación la han terminado de completar investigan ahí y ellos mismos comprobar sus aciertos y desaciertos. Caso contrario utilizar un texto.