Recuerda que el material impreso no tiene porque ser solo párrafos y párrafos con información muy buena e interesante. A los niños el material impreso como separatas o fichas puede llegar a no agradarles cuando la información es muy densa.
Un material impreso es un recurso o complemento didáctico importante para que los estudiantes obtengan información adicional, recuerda eso información adicional para los estudiantes. Si basas tus clases de ciencias en solo material impreso estas enfocándote en la parte cognitiva.
Lo cognitivo, psicomotor y afectivo van de la mano y has lo posible para que en las actividades a realizar incluidos en el material impreso incentiven la curiosidad para saber mas, el construir esquemas con la información, el salir del aula para comprobar un experimento, intercambiar ideas, investigar. Lo que se trata es que los niños sientan agrado y curiosidad cuando en algún momento les entregas material impreso, es mas hasta puedes incluir una hoja adicional con actividades recortables.
Recurrir a fotocopiar de un texto, libro o internet un contenido y simplemente dárselo a los alumnos les aseguro que no siempre será recibido con entusiasmo sino como algo obligado a leer para un calificativo.

Bueno si les comparto este punto de vista es porque lo puse en practica y obtuve excelentes resultados 😊