Los niños son muy curiosos y la lupa se convierte en un compañero ideal para explorar el jardín así que lo mejor que puedes hacer es guiarlos para sacar provecho a este material durante las sesiones de aprendizaje las veces que solicites una lupa en las clases de ciencias naturales.
Pero ¿que es una lupa? ¿como explicarle a los niños como puede aumentar un poco los objetos que ven a través de ella?
Cuando tuve la oportunidad de solicitar lupas algunos niños me preguntaban eso y lo explique con un sencillo experimento.
Les pedi que acercaran un objeto pequeño al vidrio de una ventana y que observen. Encontraron que la superficie del vidrio es plana y el objeto se ve normal. Luego les pedi que observen un objeto con la lupa y la diferencia es notoria. La lupa tiene ambos lados curvos y el objeto se ve aumentado.
Es ahí que imparti la siguiente explicación:

2. En cambio los rayos de luz al atravesar la lupa la imagen se ve con aumento porque la superficie es curva por ambas caras y la dirección de los rayos de luz son diferentes al entrar y al salir, no retoman la dirección inicial y al salir se concentran en un solo punto. Por eso podemos ver con aumento los objetos.
3. Una lupa es un instrumento óptico que amplia la imagen de los objetos. Esta formado por un lente convergente y esta provista de un mango. Las lupas pueden ser de vidrio o de plástico.
En otros artículos proporcionare algunos experimentos sencillos con la lupa. Hasta la próxima...