domingo, 27 de marzo de 2022

Dinámica para reforzar la importancia del trabajo en equipo



 
Esta dinámica es muy sencilla y a la vez con un final gracioso y es ahí donde radica reforzar en los niños, la importancia del trabajo en equipo en clase, en el laboratorio o durante un trabajo al aire libre. 

Recalco que esta dinámica se ajusta para cualquier asignatura (inclusive para la hora de tutoría) y aprovecharla en las clases de ciencias resulta muy acertada.

A continuación a modo de sugerencia, detallo las destrezas y actitudes que puedes trabajar en la dinámica:

Destrezas:

  • Dibuja.
  • Plasma.
  • Pinta.
  • Recorta.
  • Manipula.
  • Pega.
  • Emite opiniones.
  • Comunica conclusiones.
Actitudes:
  • Escucha con atención.
  • Sigue indicaciones.
  • Respeta  opiniones.
  • Buen humor.
Materiales:
  • Hojas bond A4.
  • Lápiz.
  • Lápices de colores o plumones.
  • Tijeras.
  • Cinta adhesiva o masking tape.
Indicaciones generales:
  • Formar grupos de 8 niños si es posible, sino grupos con 6 integrantes.
  • OJO Una vez formados los grupos los niños, cada niño se mantienen en su carpeta y no podrán reunirse hasta terminar el gráfico que solicitarás a cada niño.
Indicaciones para los grupos con 8 integrantes:
  • A cada niño le tocará dibujar una parte del cuerpo, según la siguiente lista:
          - Cabeza: con pelo largo o corto, con gorro, con sombrero o anteojos, ellos eligen. Que la cabeza 
            tenga cuello.
       
          - Tórax: con camisa, blusa o camiseta.

          - Brazo derecho hasta la mano: con manga larga o corta o sin manga.

          - Brazo izquierdo hasta la mano: la misma indicación del brazo derecho.
      
          - Pierna derecha: con pantalón o shorts.

          - Pierna izquierda: la misma indicación de la pierna derecha.

          - Pie derecho: con zapato o no.

          - Pie izquierdo: la misma indicación de el pie derecho.

Indicaciones para los grupos con 6 integrantes:

          - Cabeza: con pelo largo o corto, con gorro, con sombrero o anteojos, ellos eligen. Que la cabeza 
            tenga cuello.
       
          - Tórax: con camisa, blusa o camiseta.

          - Brazo derecho hasta la mano: con manga larga o corta o sin manga.

          - Brazo izquierdo hasta la mano: la misma indicación del brazo derecho.
      
          - Pierna derecha hasta el pie: con pantalón o shorts, pie con zapato o no.

          - Pierna izquierda hasta el pie: la misma indicación de la pierna derecha.

👉 Si son menor cantidad de niños en cada grupo, resolver de la mejor manera la dinámica.

OJO 👀Se repartirán papeles pequeños con los nombres de la parte que les toca dibujar y se indica que tienen que hacer para que el dibujo sea mas llamativo, tal cual la lista anterior. 
Pero eso si, cada niño trabaja de manera individual, sin consultar a los integrantes de su grupo, color, tamaño y otros detalles, hasta que  se indique que puedan reunirse.


Entrega a cada niño una hoja bond. 
Puede darse el caso que requieran otra hoja, así que ten más a la mano. Sobretodo cuando dibujen brazos y piernas.
Recalcar que dibujen aprovechando toda la superficie que brindan las hojas.

Después de impartir las indicaciones, consideras un tiempo prudencial para que terminen de dibujar, colorear y recortar.

Luego solicitas que se reúna cada grupo y con cinta adhesiva o masking tape unan las piezas, respetando el dibujo de cada integrante, que es normal que les cause gracia y que lo tomen de muy buen humor, respetando a sus compañeros.

Después de unos minutos proceden a pegar la figura que han obtenido en la pizarra y si desean le ponen un nombre.

Observan las figuras humanas en la pizarra y entablas un diálogo a partir de las siguientes preguntas:

- Que detalles observan en las figuras?

-  A que se deben los resultados?

- Que faltó a cada grupo para lograr mejores y mayores resultados?

- Que pasaría si tienen que presentar un experimento o exposición y no coordinan previamente?

- Es importante coordinar, ponerse de acuerdo cuando se trabaja en grupo o equipo?

Bueno, confío que puedan aplicar esta dinámica, que resulta no solo interesante sino divertida y a más de uno dibujará una sonrisa en sus rostros.



Hasta la próxima 😀